18 junio 2014

SHIATSU

El Shiatsu es un arte terapéutico de origen japonés que, como la mayoría de los métodos orientales, se basa en el equilibrio energético del cuerpo y de la mente. 
Se aplica mediante masaje con manipulaciones tipo estiramientos, rotaciones, ect… para posteriormente una vez relajado y disponible el cuerpo, utilizar la presión de los dedos, sobretodo pulgares, en las líneas energéticas que recorren todo el cuerpo, de ahi proviene el nombre de digitopuntura. Se trata básicamente de promover el movimiento fluido de la energía vital, llamada Ki en japonés, para estimular la capacidad de autocuración que de forma natural posee nuestro organismo. 

Una sesión de Shiatsu se desarrolla sobre un futón situado en el suelo y la persona que lo recibe deberá ir vestida con ropa cómoda. La duración aproximada de una sesión es de 45 a 60 minutos. 

Relacionado con la medicina oriental, el Shiatsu aparece a principios del siglo XX, al recoger los principios de antiguas técnicas manuales chinas ( la acupuntura) y japonesas y las enriquece y completa con conocimientos de anatomía y psicología.

Como el tacto es la forma de curación más instintiva, se supone que se presionaban puntos y meridianos mucho antes de que fueran estimulados con agujas.

Desde su aparición han surgido diversas formas de entender el Shiatsu, lo que ha dado lugar a diferentes escuelas, como el Zen Shiatsu, el Shiatsu Namikoshi, Tao shiatsu, Shiatsu Quántico y Shiatsu en Moviment.

No hay comentarios: